MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La calumnia sucumbe ante la verdad

image

Chetumal.Q Roo. Cuando los jóvenes de los Albergues, Felipe Carrillo Puerto, se reúnen, todo en su entorno se contagia de alegría y emoción.Evitarlo es imposible, ya que a su temprana juventud van descubriendo el mundo, y han optado por formar parte de un proyecto de vida y no convertirse en una estadística de "ninis o de niños sicarios".

Estos jóvenes artistas, realizaron un evento cultural en el parque central de la Unidad Habitacional "Maya Real", deleitando a los asistentes con un excelente coctel artístico de danza folclórica, declamación de bonitas poesías, canto y música; recompensados con los aplausos de la centena de asistentes, la mayoría habitantes de este fraccionamiento, varios de ellos agradecieron personalmente la participación de los moradores de dicho albergue cultural; solicitando que varios de sus hijos sean aceptados como alumnos de los talleres culturales que ahí se imparten.

sdsd

Los recursos para construir estos Albergues Culturales Estudiantiles "Felipe Carrillo Puerto", fueron obtenidos ante la Federación por el Movimiento Antorchista de Quintana Roo y ejecutados por la administración municipal que presidía el señor Luis Torres Llanes en el año 2017, para beneficiar a estudiantes provenientes de comunidades rurales de los distintos municipios del estado de Quintana Roo.

Ahora, estos albergues son parte importante de la vida de estos jóvenes de muy escasos recursos y en ellos se albergan chicos que están o pretenden estudiar, desde secundaria, bachillerato hasta la universidad.Si ellos se quedaran en sus poblados, no podrían realizar sus estudios, pues sus padres no podrían costeárselos; así como tampoco su hospedaje, pasaje y sus alimentos.

sd

En estos Albergues, cuentan con todo el apoyo necesario, para que sus deseos de superación, no se vean incumplidos.Además de tener un espacio limpio, libre de vicios y maldad, los muchachos, cuentan con los alimentos indispensables para un desarrollo adecuado, así como también actividades extracurriculares, como son: la danza, la poesía, la oratoria, el canto, la música, el teatro, el ajedrez, y otras más, cuya finalidad es activar sus áreas psicomotoras, el desarrollo del intelecto, así como fortalecer el trabajo en equipo y la resolución de problemas, dando como resultado una generación de individuos preparados, tanto física como intelectualmente, para hacer frente a los retos con los que se encontrarán a lo largo de su vida.

Los Albergues están diseñados, para albergar a chicos y chicas, que bajo la atenta mirada de sus muy capacitados responsables, así como de sus maestros, ven pasar el día entre escuela, tareas y talleres.

as

Afortunadamente, los Albergues, son de puertas abiertas, para los que se les quieran incorporar.Hoy los muchachos, ya realizan presentaciones en plazas y jardines públicos, contando con la aceptación de los vecinos, que se acercan a ellos al finalizar sus participaciones, para informarse de cómo podrían sus hijos, integrarse a sus grupos de danza o canto.Así lo han hecho habitantes de las colonias Fraternidad y Mártires Antorchistas de esta ciudad de Chetumal.

Los jóvenes egresados de los Albergues, por lo regular se comprometen con los nuevos integrantes y regresan a brindar su apoyo en su formación.El profesor Julio César Romero y la maestra Cutzi Aguilar, responsables de las áreas varonil y femenil respectivamente, son dos ejemplos de atención y dedicación, ya que además de ser amigos de los jóvenes, también la hacen de guías, orientadores vocacionales y hasta de padres.

sa

De esta manera a los vecinos de este lugar y del estado entero "les debe quedar claro que los moradores de este albergue no son ningunos delincuentes ni malvivientes, tal y como fueron injuriados en algunos medios de información en días pasados sólo por defenderse de una orden de desalojo emitida por el ayuntamiento de Othón P.Blanco", así lo manifestó el Prof.Manuel Chagoyán Flores, maestro de música en ese albergue.

No querer ver todo esto, es negar lo innegable, por eso, decir lo contrario, es y será una calumnia, que por muchas veces que se repita y por muy fuerte que se grite, sucumbe ante la verdad, aunque a muchos les duela, así lo expresó la señora Lilia Loría Tun, madre de familia de dos moradores de este albergue, que estuvo presente en esta tarde de gala cultural.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más